miércoles, 16 de junio de 2010

RODRIGO LEE. HIJO DE COREANOS

"Me encantaría que gane Argentina pero no por muchos goles"
"Mi familia es de Corea del Sur y quiere que gane Corea. Yo me junto en un bar de Caballito con amigos argentinos y coreanos y en el segundo tiempo hay un bar en Flores donde sólo van coreanos y allí estaremos".

lunes, 14 de junio de 2010

ADRIANA MONTES. DIP. PORTEÑA DE LA COALICION CIVICA


Sobre el proyecto de ley para que el Banco Ciudad otorgue garantìas a los que alquilen viviendas y les facilite el acceso a créditos hipotecarios.

"La idea es que toda persona que quiera alquilar una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires y no tenga garantía la pueda solicitar al Banco Ciudad quien se convertirá en garante por 24 meses".

"Quienes cumplan en tiempo y forma con el pago de la locación se les dará una precalificación crediticia para acceder a un crédito hipotecario". "Se le da una garantía tanto al inquilino como también al dueño terminando con el mercado negro de los seudo garantes". "El Banco Ciudad es el que le paga al propietario". "Los requisitos son, entre otros, que sean argentinos, que tengan un recibo de sueldo mensual, que el valor del alquiler no exceda al 30% del sueldo, que los que son montributistas tengan tres meses pagos". "Se trata de mejorar la situación habitacional de los ciudadanos, de los jóvenes, de la clase media". "La idea es poner requisitios mínimos para que el banco cumpla un rol social".
"El proyecto hay que debatirlo, aún debe pasar a comsión, tema grave que tenemos en la Legislatura debido a la falta de quórum del partido gobernante para tratar proyectos tan importantes como este".

JOSE POULER. ASAMBLEISTA GUALEGUAYCHU

"El miércoles se va a debatir el levantamiento del corte".

"Uruguay dice que con el corte no va realizar el monitoreo y como nosotros queremos que se efectivice se van a hacer propuestas para el levantamiento". "El miércoles se va a terminar de dar forma a la propuesta que puede ser la de dar un plazo de 60 días para que se intrumente el monitoereo a través de personas idóneas". "Luego se va a convocar a una asamblea extraordinaria y se tomará la determinación en los próximos días". "Con respecto al gobierno algunos están asustados". "Nunca pensamos que se iba a retomar una ley de Onganía, otros como yo, estamos a la espera, con incertidumbre respecto de las implementación de las denuncias". "Aníbal Fernández podría haber hecho que el corte se levante antes, primero lo alentó y ahora dice que la protesta está mal". "Lo que se sobrentiende es que el juez deberá investigar las denuncias y determinar en concreto nombres y apellidos".

jueves, 10 de junio de 2010

GUSTAVO FERRARI .DIPUTADO NACIONAL POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL BLOQUE DEL PERONISMO FEDERAL

"Creemos que hay necesidad de cohesionar dentro del peronismo pero fuera del kirchnerismo, yendo separados se es funcional a Kirchner".

"Hay una identificación común y con este clima que se anticipa a las elecciones de 2011, aún faltando un año, era necesario adelantar una unidad aunque todavía no está definido quiénes son los que van a representar a la sociedad dentro de este sector". "Es por ello que ayer se constituyó esta firma común". "Reutemann no quiere hablar de candidaturas porque aún hay tiempo"."Nosotros estamos dispuestos a gobernar bien para responder a la sociedad"."De Narvaez está decidido a presentarse a la Justicia para tener conocimiento de sus derechos lo cual no implica su presentación a la candidatura presidencial". "En cuanto Macri, la relación sigue intacta y no hay ningún argumento para no incluirlo en esta convocatoria". "El país que va a quedar en 2011 es un país aislado, con altos índices de pobreza, con inflación, entre otras cuestiones, ante ello cada uno debe estar en el lugar que mejor le corresponda".

DR.JOSE VILA. JEFE DE NEUROLOGIA VASCULAR DEL INSTITUTO ENERI

"La lesión de Cerati es grave, el cuadro es de pronóstico reservado".

"Hay que esperar un comunicado de la gente que lo está atendiendo y que es idónea en la materia". "Sin duda la información que nos envió Venezuela no ha sido inicial ni posteriormente la misma que recibimos ahora". "En la Argentina nos manejamos de otra manera"."Somos mucho más agresivos en el período agudo en las primeras horas e insitimos en que la gente tenga confianza que si se llega temprano se pueden preservar las funciones cerebrales". "A medida que pasa el tiempo la relación entre el estado de inconciencia es inversamente proporcional a las posibilidades de recuperarse clínicamente en forma correcta"."Si despierta hay posibilidad de recuperar funciones"."Hay que seguirlo día a día y acompañarlo".

miércoles, 9 de junio de 2010

JUAN VERONESI. ASAMBLEISTA DE GUALEGUAYCHU


"Estamos en contra de Botnia. El Gobierno nos tiene que prestar atención y sobre todo el gobierno uruguayo. Botnia es ilegal y nadie se preocupa de eso, solamente del corte".

"Todavia la situación acá está tranquila". "Hay más gente que lo habitual, pero no sabemos qué va a suceder desde el momento en que el Gobierno decida ejecutar la orden del Juez". "En estos tres años y medio siempre hubo gente, no menos de tres personas, que estuvieron en el corte". "Se nos ha declarado personas indeseables para pisar Fray Bentos". "La postura de Uruguay es inflexible y se nos pide a nosotros flexibilidad"

FEDERICO PINEDO. DIPUTADO NACIONAL PRO

"Se ha buscado cambiar una ley que era del kirchnerismo cuando tenía la mayoría de las Cámaras lo cual implicaba una presión sobre la independencia del Poder Judicial muy evidente"

"El kirchnerismo tenia la llave de la designación y remoción de los jueces". "El cambio en el Consejo de la Magistratura se va a tratar en el recinto el miercoles 23 de junio". "El Consejo de la Magistratura que puede remover o nombrar jueces, está formado por legisladores, abogados, jueces y académicos". "Se aumentó el número de académicos, que era uno sólo, aumentar el número de abogados y aumentar la participación de legisladores opositores, lo que le quitó a todos los sectores la posibilidad de vetar automáticamente una situación". "La Corte Suprema va a tener un miembro en el Consejo de la Magistrstura". "Respecto de la ley de Superpoderes, la Constitución Nacional establece que quienes pueden determinar en qué se gasta el dinero de la gente, son los representantes del pueblo en la Cámara de Diputados y de Senadores, quienes pueden aprobar el presupuesto, es decir la forma que indica en qué se gasta el dinero público."Con el kirchnerismo, se otorgó al Jefe de Gabinete el poder de actuar indiscriminadamente sin intervención del Congreso". "Esto se buscó reformar y ayer se emitió otro dictamen importante para que la Cámara de Diputados pueda tratar este tema y que se vuelva al ámbito de la Constitución. "Se trajeron otros temas, como ser: que no se pueden aumentar los gastos de seguridad e inteligencia sin intervención del Congreso, que cuando se calculan determinados recursos y luego superan lo previsto, esa diferencia sea aprobada por el Congreso".

RODOLFO ARRECHEA. TITULAR ATE CAPITAL:


"Este mediodía hacemos un Paro Nacional con movilización hacia la Plaza de Mayo".

"Vamos a hacer un acto central frente al Cabildo, conjuntamente con los empleados de ATE de la Provincia de Buenos Aires". "Va a haber paro en hospitales, con funcionamiento de guardias y servicios de emergencias"."En materia educativa va a adherir el personal de apoyo". "Queremos una pauta salarial del 30% habida cuenta que en los últimos 18 meses hemos perdido un 25% del poder adquisitivo y queremos recuperar el 82% móvil que se nos quitó cuando en el año 94 Cavallo modificó la ley Previsional". "Queremos terminar con el trabajo precario en el Estado"."Va a haber movilizaciones en cada una de las provincias". "Se verán afectados todos los Ministerios: de Defensa, del Interior, de Economia, el PAMI y el ANSES. "Por eso aconsejamos a la población que los trámites del día de hoy los dejen para mañana." "No estamos de acuerdo con el 21 % por ser insuficiente ni con la metodología de que se acuerde con un sindicato y convocar al otro dia al resto de las partes para acatar lo ya acordado, como en el época de Memem".

martes, 8 de junio de 2010

DRA. MARIA DEL PILAR PRIETO.JUEZA DEL CASO DEL BARRA BRAVA SERGIO ROLDAN

"Hemos mandado la orden al Jefe de la Policía Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de Ezeiza de detener a Roldán al bajar del avión porque ha perdido el beneficio de la libertad condicional".

"Estamos defraudados y dolidos porque habiendo logrado la libertad condicional en forma excelente y cumpliendo con todos los recaudos hasta el momento, que haya realizado esto nos desilusiona". "Creemos que tenemos que recuperar a estos hombres para la sociedad y hacerlos hombres de bien"."El abogado de Roldán está mintiendo al decir que no se le había notificado que no podía salir del país"."Hasta enero de 2010 Roldán, tenía inhibición y por lo tanto es incapaz, es como un menor, en consecuencia el abogado debería saberlo y asesorarlo como corresponde".

DR.OSVALDO LOISI PRESIDENTE DE LA FUNDACION LIGA DEL CONSORCISTA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

"El 12% de aumento de las expensas es un número dado por el sindicato para minimizar los efectos, pero en realidad va a ser mucho más del 20%".

"Es una situación desagradable porque se pone en el mismo nivel a las familias que viven en los consorcios que a las empresas". "Los consorcios no son empresas". "No hay paritarias, es una paritaria extraña formada a dedo". "Es legítimo que los gremios luchen por sus derechos pero por otro lado hay tres asociaciones fantasmas que no sólo no representan a nadie si no que tampoco consultan a nadie". "Tendrían que pedirle algo y negociar"."Parece ser una cuestión de decir sí a todo lo que ellos piden". "Nuestra intención es hacerle saber al Gobierno y a todos los legisladores nacionales de todas las bancadas que hay que modificar este sistema". "La gente debe entrar a la web de nuestra Fundación www.ligadelconsorcista.org y participar de la queja al gobierno". "Nosotros pedimos algo lógico, que si el encargado no tiene una misión especifica esté en la puerta"."No queremos quitar nada a nadie pero no hay que confundir los conceptos, una empresa puede pagar más al empleado, pero el consorcio no tiene la capacidad". "Muchos propietarios tienen que vender sus departamentos porque no pueden abosorver sus expensas".

lunes, 7 de junio de 2010

DR.JAVIER MIGLINO. REPRESENTANTE LEGAL DE LA ONG MALDITA VIOLENCIA EN EL FUTBOL

"10 millones de pesos cuesta el viaje de 250 barras bravas a Sudáfrica con el cual se pueden hacer 2 hospitales nuevos, 4 escuelas o crearse 1000 fuentes de trabajo genuinas reales".

"Por Ezeiza se tiene vuelo directo a cualquier lugar del mundo porque la policía aeroportuaria no sirve"."No puede pasar un presunto asesino". "Estamos en el Congreso Nacional para presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Etica Pública para que se investigue el financiamiento del viaje de las barras bravas a Sudáfrica. "Está claro que Hinchadas Unidas Argentinas está muy vinculada a Rudy Ulloa, chofer y amigo de Néstor Kirchner". "Está claro que los funcionarios de primerísima línea del Gobierno Nacional algo tienen que decir"."Hay 10 millones que se desembolsaron y queremos saber quién los financió". "La Justicia debe investigar. Tenemos que confiar que haya una Justicia que trabaje en la materia y ponga a los responsables en la cárcel".

ANDRES D´ALESSANDRO, DIRECTOR EJECUTIVO DEL FORO DE PERIODISMO ARGENTINO - FOPEA

"Estamos preocupados por la compra de algunos medios por parte de empresarios que se los ubica en la órbita del oficialismo y por la reacción en determinados medios privados, en una supuesta pelea donde los periodistas somos puestos como soldados lo cual impacta en la baja de la calidad de la profesión".

"Nuestro análisis tiene que ver con la calidad de la profesión periodístca". "Fopea nace planteando una serie de dilemas en relación con que haya parámetros de ética y profesionalismo". "Trabajamos para apartarnos de esta pelea, sin duda es difícil escapar pero la respuesta debe ser con más profesionalismo, más capacidad glúteo-cerebro y en la medida de lo posible reclamando a las empresas seguir estas líneas de acción y no dejarse avasallar por este juego". "El foco tiene que estar puesto en la ciudadanía y pensar a dónde lleva el lenguaje y la responsabilidd del uso de las palabas". "Debemos trabajar por un periodismo de calidad y con ética; e investigar al poder en todo lo que hace a su ejercicio ilegal, incluyendo esta acción de subsidiar a determinados medios de comuncación que no representan criterios de asignación de publicidad racionales".

viernes, 4 de junio de 2010

GUSTAVO VERA. PRESIDENTE COOPERATIVA TEXTIL LA ALAMEDA. LIBRE DE TRABAJO ESCLAVO.

"Cuando no hay una política de estado para combatir este flagelo, no hay una política de asistencia a las víctimas de trata, obviamente se plantea una disyuntiva trágica entre el infierno y la nada y la gente se refugia en el infierno porque al menos en el infierno tiene una casa y comida aún en situaciones de esclavitud"

"Lo ocurrido ayer en Villa Celina fue una réplica de lo que sucedió en marzo de 2006 con los incendios en Caballito". "Los costureros argumentaban que trabajaban dignamente por miedo a perder el trabajo y quedar en la calle". "Los allanamientos arrojan a los costureros indocumentados en un país desconocido a un absoluto vacío".
"Hubo una causa que estuvo a cargo de Oyarbide, la de la marca Soho que trabajaba con talleres clandestinos, a la cual sobreseyó bajo el argumento de que dichos talleres eran una comunidad propia de pueblos originarios donde lo que se hacía era reeditar pautas ancestrales"
"El gobierno allana los talleres clandestinos pero luego no toma ninguna decisión".
"Cuando denuncié 30 talleres que trabajaban para grandes marcas no se hallanó ninguno, en cambio los que son para La Salada si se hallanan". "Es un accionar de cohecho en el que participan muchas autoridades y está impune". "Lo que se le paga al taller en toda la cadena de valor sobre una base de 100, es del 5%. "Las grandes marcas. como Cheeky, Puma, Aguada, se producen en talleres clandestinos con indocumentados, con menores y víctimas de trata". "Desde La Alameda hemos logrado que en Capital Federal crezca la industria indumentaria en blanco en un 20%". "Hay un paquete de medidas para combatir el trabajo esclavo". "Hoy a las 10 de la mañana estamos lanzando la primera marca global "No chains" libre de trabajo esclavo".

ALBERTO SCHUSTER. CONTADOR PUBLICO Y LIC. EN ADMNISTRACION DE EMPRESAS DE LA UBA. SOCIO DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED GLOBAL KPMG EN ARGENTINA

"La Argentina necesita ser más competitiva y entrar en la virtuosidad"

"La competitividad implica evaluar qué tan eficientes son el estado, las empresas, què tan buena es la infraestructura, la calidad de las politicas económicas que generamos". "Se debe analizar cómo tiene ordenados sus factores de competividad". "Brasil tiene una ventaja que es la cantidad de su población y en el marco de la globalizaciòn estos países son los que van adelante. "Esto es de suma importancia porque el mundo va a salir de la crisis al elevar el nivel de acceso a los bienes de la gente que está en los países de mayor población y que no puede acceder a niveles de consumo más o menos equiparables con los de países desarrolados". "La Argentina tiene que integrarse mucho más con Brasil". "Las trabas del Gobierno perjudican la integración comercial".
"EL 23 de junio son las elecciones del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas y soy candidato a Presidente por la lista Azul". "La Lista Azul construyó lo que el Consejo es hoy; una entidad prestigiosa, eficiente y grande que dignifica a los profesionales a través de actividades de capacitación, de salud, de vigilancia profesional, control de su calidad; y eso hay que mantenerlo, cuidarlo y mejorarlo. "Por eso es que mis colegas de la Lista Azul consideraron que soy adecuado para hacer esta tarea que la encararé con todo lo que pueda dar".

jueves, 3 de junio de 2010

CARLOS COMI. DIPUTADO NACIONAL POR LA COALICION CIVICA

"La Selección Argentina tiene su propia barra brava oficial aunque Grondona, Maradona y Fernández no lo reconozcan".

"Pedimos informes al Gobierno Nacional sobre el financiamiento de estos grupos y el origen de los fondos con el cual se iban a movilizar pero no tuvimos respuesta". "La respuesta se vio con los 23 barras bravas en el avión hacia Sudáfrica". "Hay una gran responsabilidad de la AFA, de Maradona y Bilardo". "El arreglo es facilitar a estos grupos las pasajes y entradas para que a la vuelta trabajen todos para la candidatura presidencial de Néstor Kirchner". "Todo se hace con dinero público de los argentinos". "Es un hecho de dominio público y cualquiera podría hacer denuncias y llamar a testimoniales". "Hay un manto de impunidad muy grande entre la política, el deporte, las drogas y la policía". "Por eso hablamos de una organización cuasi mafiosa entre los actores involucrados".

ALFREDO MARTINEZ. SENADOR NACIONAL DE SANTA CRUZ POR LA UCR

"La mayoría de las preguntas de los senadores no fueron contestadas, Fernández tiene una gran capacidad oratoria y escapa a las respuestas".

"Saludamos que haya vuelto a tomar la costumbre de presentarse ante el Parlamento". "De acuerdo con la ley, cada dos meses debe presentarse en cada Cámara". "Se le preguntó sobre el INDEC, al cual defendió, sobre las políticas que lleva adelante el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y dijo que no hay ningún funcionario del Gobierno que haga lo que quiera sino que responde a las indicaciones de la Presidenta de la Nación". "Sobre el tema del fútbol tuvo que reconocer que el estado puso 600 millones". "Negó la inflación y sobre la puja salarial, le expliqué cuál es el concepto que nosotros tenemos de que cuando un sindicato pelea por un incremento lo hace para mantener su poder adquisitivo, es decir para poder seguir viviendo como lo venía haciendo hasta ese momento".

miércoles, 2 de junio de 2010

RICARDO BURYAILLE. DIPUTADO NACIONAL. PRESIDENTE DE LA COMISION DE AGRICULTURA.

"Etchegaray debería estar más preocupado por aclarar las irregularidades de la ONCCA y por el proceso poco transparente en la asignación de fondos más que en hacer denuncias".

"Desde ya que tiene derecho a defender su buen nombre de honor, pero la sociedad le está pidiendo otras explicaciones". "Etchegaray y once personas más están imputados en la causa de subsidios truchos de la ONCCA". "El fiscal los imputó y ahora el juez decidirá si los procesa o no". "En lo que respecta a las agresiones a De Angeli y a Buzzi el común denominador es la intolerancia". "En la Comisión de Agricultura estamos tratando de acotar la ONCCA para que no pasen más estos hechos de corrupción y para que sea lo siempre debería haber sido ,un organismo de control. "Otro tema de trabajo es apuntar a bajar y acomodar el nivel de las retenciones".

ESTEBAN BULLRICH. MINISTRO DE EDUCACION DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

"Las escuelas tienen todas calefacción"

"Hay unas 42 que tienen una respuesta alternativa de las cuales el 50% están en obra para terminar en los próximos tres meses". "Cuando ingresamos al Gobierno de la Ciudad había gran cantidad de escuelas sin gas"."El invierno próximo todas las escuelas tendrán gas". "Aquellas que no tienen cocinas a gas tienen proveedores que les proveen las viandas calientes". "Atendemos todo reclamo en forma inmediata".

martes, 1 de junio de 2010

DIPUTADO NACIONAL JUAN CARLOS MORAN. COALICION CIVICA.

Sobre la presentación en Comodory Py y el pedido de la intervención de la concesión de la Terminal de Retiro.

"La Justicia va mucho más lenta que lo nosotros queremos, a esta altura Jaime, De Vido y Néstor Kirchner ya deberían estar presos".

"La semana pasada el fiscal y el juez Ercolini nos dieron la razón en imputar a Otero y a Ricardo Jaime"."Esto demuestra que un empresario que tiene que ser controlado por un funcionario le paga un alquiler pero a cambio sufrimos todos los argentinos, entre otras cosas las faltas de obras y los precios más caros de la Terminal de Retiro". "Estamos ante un hecho claro de cohecho o de dádivas". "El empresario de la Terminal de Retiro le pagaba a Jaime el alquiler de 1400 dólares por mes en la Avenida del Libertador"."Este gobierno es el más corrupto de la historia".

CARLOS BOSCH. COORDINADOR INICIATIVA "GOL AL PIZARRON". JEFE DE ASESORES DE LA DIRECTORA NACIONAL DE GESTION EDUCATIVA

Sobre El Mundial en la Escuela y la distribución en aulas de todo el país de la revista Gol al Pizarrón.
Iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación junto con las escuelas de periodismo TEA y Deportea
"En un acuerdo con TEA y Deportea, los alumnos guiados por sus directores, produjeron una investigación y se decidió tomar los 32 países que participan en la Copa del Mundo y a partir de allí establecer un esquema básico de información que recogiera aspectos ligados a la historia, cultura, deporte y economía de cada país con aspectos llamativos ligados a la literatura, la plástica y las fiestas populares."De este modo se produjo esta publicación que desde hace 10 días se está distribuyendo en todas las escuelas públicas del país".